Gómez Huacacolqui, Walter PazViza Apaza, Zolinda2025-08-112025-08-112025-08-11https://hdl.handle.net/20.500.14520/10659El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Coasa, Puno, en 2024. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 25 servidores públicos de la municipalidad y la recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas en escala de Likert. Los resultados indicaron que no existe una relación significativa entre la gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial (ρ = 0.082, p = 0.695), lo que sugiere que la mejora en la administración tributaria no necesariamente impacta en los niveles de recaudación. Asimismo, no se encontró una relación significativa con el nivel de cumplimiento de los contribuyentes (ρ = 0.254, p = 0.220), ni con el pago del impuesto predial (ρ = -0.077, p = 0.713). Además, tampoco hubo una relación significativa con la morosidad en el pago del impuesto predial (ρ = 0.081, p = 0.701), lo que implica que la gestión tributaria, en este estudio, no tiene una incidencia relevante en el comportamiento tributario de los contribuyentes. En conclusión, la gestión tributaria no tiene un impacto directo en la recaudación del impuesto predial, el cumplimiento de los contribuyentes, ni en la morosidad fiscal. Esto sugiere que otros factores, como la cultura tributaria, la capacidad económica de los contribuyentes y la efectividad de las estrategias de fiscalización, podrían influir más en el comportamiento tributario.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessGestión tributaria, recaudación fiscal, morosidadGestión tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Coasa, Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04