Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Maria Parado de Bellido”, Rímac, 2020
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre
funcionamiento familiar y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución
educativa “María Parado de Bellido, Rímac, 2020”. La metodología utilizada fue enfoque
cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. La muestra
determinada por un método de muestreo no probabilístico y por conveniencia, estuvo
compuesta por 102 estudiantes, a quienes se les aplicó la Escala de evaluación de
Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES-III) de Olson et al. (1985) y la Escala de
Resiliencia (Wagnild & Young, 1993). Los resultados demostraron que existe una
relación positiva y estadísticamente significativa entre las variables resiliencia y
funcionamiento familiar (Rho = 0.511 p<0.00), siendo el nivel predominante de
funcionamiento familiar el tipo medio y de resiliencia el tipo medio; y por último se
encontró relación entre la dimensión cohesión y la resiliencia (Rho 401, p<0.05).