• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Facultad de Humanidades
    • Programa de Complementación Pedagógica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Facultad de Humanidades
    • Programa de Complementación Pedagógica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias didácticas y aprendizaje significativo del área de Ciencias Sociales de estudiantes de Educación Secundaria en Instituciones Educativas, Tambopata 2022

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS MARIBEL ARGOTE 2023 FINAL_formato-CORREGIDO_ULTIMO_PARAFRASEADO (3) (1) (1).pdf (2.480Mb)
    Turnitin_Maribel_Argote_final (2) (1).pdf (7.362Mb)
    Acta, Consolidado y Criterios 3315-2023.docx.pdf (518.6Kb)
    Date
    2023-11-20
    Author
    Argote Huarancca, Maribel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se desarrolló con la finalidad de Determinar la relación que existe entre las Estrategias didácticas y el aprendizaje significativo en el área de Ciencias Sociales de los estudiantes de Educación Secundaria en las instituciones educativas, Tambopata-2022. El estudio se efectuó con un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, con un diseño correlacional; la población estuvo conformada por todos los docentes Educación Secundaria pertenecientes a la provincia de Tambopata – 2022, donde se utilizó la muestra aleatorio simple obteniendo 26 docentes para el estudio. Se utilizó como instrumentos de recopilación de información dos cuestionarios con escala valorativa referente a las Estrategias didácticas y el Aprendizaje Significativo en el área de Ciencias Sociales. Según los resultados obtenidos se concluyó que sí existe relación entre Estrategias didácticas y el Aprendizaje Significativo en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de Secundaria de instituciones educativas de Tambopata 2022; ello se sustenta en la prueba no paramétrica Rho de Spearman, donde el p-valor es de 0.001 y el coeficiente de correlación es de 0.6, concluyéndose que existe una correlación positiva y significativa.
    URI
    http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4120
    Collections
    • Programa de Complementación Pedagógica

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV