Universidad Católica de Trujillo

El Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Trujillo ofrece una plataforma de acceso abierto y permanente a la producción académica y científica generada por su comunidad educativa.

 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 2 de 2

Envíos recientes

Ítem
Aplicativo web para identificación de peligros evaluación de riesgos y determinación de controles en grupo de pollerías en Lima 2025
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-30) Diaz Meneses, David Antonio; Flores Pariona, Cecilia Mirtha; Sánchez Uriarte, Cristhian Jhair
La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo el diseño de un aplicativo web contribuirá en la elaboración del registro para la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de Controles (IPERC) en grupo de pollerías en Lima, 2025. Siendo la tecnología en la actualidad una herramienta necesaria e importante en diversas áreas. Esta investigación es de tipo aplicada, diseño de investigación/acción y enfoque cualitativo. Así mismo la población y muestra estuvo compuesta por 83 trabajadores de un grupo de pollerías. Como técnicas de recolección de datos se usaron la entrevista (pre y post) y la observación. Con lo cual se obtuvo como resultado la satisfacción para la elaboración de las IPERC en base a la comparación de la pre y post entrevista la cual se realizó después del uso del aplicativo web diseñado en base a las nueve características de la calidad del software, así como en cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en la normativa nacional respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo. Como conclusión se obtuvo que el diseño de un aplicativo web en base a la calidad del software contribuyó al desarrollo de la IPERC de una manera más eficiente.
Ítem
Influencia de la dinámica familiar en el desarrollo de un trastorno depresivo en un hospital de Chanchamayo 2024
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-28) Torres Nuñez, Yessica Nathaly; Suárez Santa Cruz, Liliana del Carmen
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la dinámica familiar en el desarrollo de un trastorno depresivo en un hospital de Chanchamayo, 2024. Se usó un enfoque cualitativo, diseño no experimental y tipo básico; la muestra fue el estudio de un caso, elegido por sus características particulares al desenvolverse en una época difícil del Perú, con una familia de características muy peculiares, como padres y hermanos indiferentes entre ellos, sumado a las diversas situaciones que sufrió el sujeto en estudio. Se recogió información mediante entrevistas semiestructuradas en diferentes sesiones, todo fue analizado y seleccionado. No todo estudio de caso es una investigación, para que tome ese carácter se cumplió con los criterios de triangulación, revisión por colega y así haya riqueza en la investigación cualitativa. Se concluyó en que la dinámica familiar cuando es disfuncional en sus diferentes categorías influye en el desarrollo de un trastorno depresivo.
Ítem
Plataforma virtual Google Meet y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa en Cangallo, Ayacucho, 2023
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-28) López Huamán, Cesar Antonio; Solís Trujillo, Beymar Pedro
El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la plataforma virtual google meet y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa en Cangallo, con respecto a la metodología tipo aplicado, cuantitativo, correlacional, población 71 estudiantes, muestra 60 estudiantes, técnica encuesta, instrumento cuestionario. En cuanto a los resultados se obtuvo una correlación directa y significativa entre la plataforma virtual google meet y logro de competencias (Rho de Spearman = ,743); con respecto a el acceso al google meet y logro de competencias matemáticas se obtuvo (Rho de Spearman = ,745); las reuniones en el google meet y logro de competencias matemáticas se obtuvo (Rho de Spearman = ,744); las actividades en el google meet y logro de competencias matemáticas se obtuvo (Rho de Spearman = ,743) y entre el aprendizaje en el google meet y logro de competencias matemáticas se obtuvo (Rho de Spearman = ,746).
Ítem
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para optimizar los procesos para una contratista de minera Yanacocha 2025
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-24) Revilla Moncada, Milton Noé; Cárdenas Rodríguez, Karina Jacqueline
La presente investigación tuvo como propuesta del diseño de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), para optimizar los procesos de una contratista de Minera Yanacocha, bajo los fundamentos del PMI, con la finalidad de mejorar los procesos de gestión de los proyectos de construcción, usando la metodología de un enfoque cuantitativo, según su profundidad correlacional y diseño no experimental; haciendo uso de instrumentos del tipo cuestionario aplicando a ambas variables en un muestreo de 50 colaboradores de la empresa contratista de Minera Yanacocha. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el diseño de una oficina de gestión de proyectos y los procesos de gestión para un contratista de minera Yanacocha 2025, para ello se usó pruebas estadísticas como la prueba de Kolmogorov – Smirnov, para evaluar la normalidad de las variables y sus dimensiones; obteniendo valores que fueron un -p (sig.) como nivel de significancia menores al 5%, por lo cual estos datos no cumplen con el supuesto de normalidad y con el objetivo de contrastar la hipótesis, se llevaron a cabo análisis estadísticos usando la prueba no paramétrica, mediante el coeficiente de Rho de Spearman, para obtener las correlaciones de las variables y sus dimensiones. Los resultados logrados mostraron correlaciones positivas altas y significativas entre la oficina de gestión de proyectos y los procesos (ρ = 0.745), así mismo entre la oficina de gestión de proyectos y las dimensiones del proceso de Planificación (ρ = 0.678), Ejecución (ρ = 0.630) y monitoreo - control (ρ = 0.601) y para ambas variables y sus dimensiones se obtuvo un nivel de significancia -p (sig.) = 0.000, dicho valor fue menor al nivel de significancia contemplado (-p < 0.05). Por lo que se concluyó que hay una relación directa y significativa entre la oficina de gestión de proyectos y los procesos de gestión en la empresa estudiada, especialmente en los procesos de planificación, ejecución y monitoreo – control, de tal modo que la implementación de una PMO tendría un impacto positivo y además ayudaría al fortalecimiento y la optimización de los procesos de gestión de los proyectos mineros, convirtiéndose en un ente esencial para la estandarización y el mejor rendimiento a nivel organizacional
Ítem
Khan academy en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de tercer grado de la institución educativa Santa Angela 2023
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-24) Avila Olaya, Diana Marilú; Cuyate Castillo, María Marilu; Solis Trujillo, Beymar Pedro
El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la aplicación de un programa didáctico utilizando KHAN ACADEMY en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Santa Ángela 2023. En cuanto a la metodología, la investigación adopta un enfoque cuantitativo, orientado a analizar y dar solución a la problemática identificada en las distintas fases del estudio. El diseño empleado es de tipo preexperimental, ya que se trabaja con un único grupo de estudio. La población está compuesta por 60 estudiantes de tercer grado de primaria, quienes participan respondiendo un cuestionario. Para la muestra, se opta por un criterio de conveniencia establecido por las investigadoras, seleccionando a 30 estudiantes que representan a la totalidad de la población. El muestreo utilizado es no probabilístico. Los resultados se organizan en función de las capacidades medidas en una escala vigesimal, mostrando comparativamente los datos obtenidos antes y después de implementar el uso de KHAN ACADEMY, presentados en tablas y gráficos, detallando también los valores correspondientes a las dimensiones de la variable resolución de problema: resuelve problemas de cantidad, de regularidad y cambio, de forma y localización, y de gestión e incertidumbre. Se puede afirmar que la implementación del programa Khan Academy tiene un impacto favorable y relevante en el desarrollo de las competencias matemáticas dentro de la institución educativa privada de la ciudad de Chiclayo 2023.