Universidad Católica de Trujillo

El Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Trujillo ofrece una plataforma de acceso abierto y permanente a la producción académica y científica generada por su comunidad educativa.

 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 2 de 2

Envíos recientes

Ítem
Educación inclusiva y el desempeño docente en la Red La Encantada Chulucanas 2023
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-29) Domínguez Reyes, Anais De Los Milagros; More Lopez, Socorro Del Rosario; Calvo Gastañaduy, Carola Claudia
En la investigación denominada: “Educación inclusiva y el desempeño docente en la red La Encantada, Chulucanas 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación inclusiva y el desempeño docente en la Red La Encantada, Chulucanas 2023, a través de un estudio de tipo básico, correlacional y de diseño no experimental con una muestra de 64 docentes tuvo como resultados la relación entre la educación inclusiva y el desempeño docente en la Red Encantada alcanzo un r de 0.387 lo que implicó una correlación positiva baja y un nivel de significancia de 0.002 por debajo del valor de P<0.05. Asimismo, se validó la hipótesis alterna que afirma que existe una relación significativa entre las variables educación inclusiva y desempeño docente. Las conclusiones indican que, en la Red Encantada, la educación inclusiva está correlacionada positivamente con el desempeño docente, siendo la cultura inclusiva la más influyente, seguida por la política inclusiva. Sin embargo, la práctica inclusiva no muestra una correlación significativa con el desempeño docente.
Ítem
Competencias digitales y calidad educativa en un instituto superior pedagógico de Cajamarca, 2024
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-29) Cotrina Micha, Inocencio; Muñoz Barboza, Francisco Anderson; Ibarguen Cueva, Francis Esmeralda
La presente investigación titulada: Competencias digitales y calidad educativa en un instituto superior pedagógico de Cajamarca, 2024, tuvo como objetivo determinar la relación de las competencias digitales y la calidad educativa en un instituto superior pedagógico de Cajamarca, 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, se utilizó el diseño no experimental correlacional de corte transversal y el tipo de estudio utilizado es básica. Por esta razón, el estudio en cuestión se llevó a cabo utilizando una población censal de 50 docentes que laboran en una institución educativa de nivel superior de Cajamarca, asimismo, se seleccionó una muestra censal que coincidía en número con la totalidad de docentes participantes. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y se utilizaron dos cuestionarios debidamente validados por expertos como instrumentos para evaluar las variables respectivas y poder determinar la relación entre ellas. Se concluyó afirmando que las competencias digitales se relacionan de forma directa, positiva y moderada con la calidad educativa (Rho Spearman r= 0,454**, p=0.001 0.05 ).
Ítem
Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de una unidad de gestión educativa local de Cajamarca 2025
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-29) Guevara Alvarado, Ana Darlita; Guevara Alvarado, Josue Volney; Solis Trujillo, Beymar Pedro
El presente estudio titulado, Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de una unidad de gestión educativa local de Cajamarca 2025. Tuvo como objetivo Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de una unidad de gestión educativa local de Cajamarca 2025. En su metodología, se enmarcó en el paradigma positivista y fue tipo básica de diseño no experimental, nivel descriptivo-correlacional y transversal. La recolección de datos el instrumento utilizado fue cuestionario, los datos recolectados fueron procesados en el programa estadístico SPSS 27. Los resultados muestran que no existe correlación entre las variables clima organizacional y desempeño laboral, pues p=0.782; es decir, p>0.05; en cuanto a la dimensión cultura organizacional y desempeño laboral, se observa p=0.05, lo que indica que existe una relación negativa débil (r=-0.052) y no significativa, entre cultura organizacional y desempeño laboral, los resultados muestran que el coeficiente de correlación de Spearman r = 0. 115, valor p = 0,254, lo cual es positivo, pero no significativo. Finalmente, la relación entre las dimensiones de comunicación organizacional y el desempeño laboral; los resultados muestran que el coeficiente de correlación de Spearman r = 0.092, valor p = 0.360, indicando que existe una relación positiva, pero no es significativa. Por lo tanto, se concluye que con un nivel de confianza del 95%, no hay relación entre el clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local en Cajamarca 2025.
Ítem
Calidad del servicio de transporte público de pasajeros y su incidencia en seguridad vial Municipalidad Provincial de Trujillo 2023
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-29) Abanto Pascual, Lizeth Oneida; Bartolome Rodríguez, Rogger Alejandro; Morales Salazar, Pedro Otoniel
El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de la calidad del servicio de transporte público de pasajeros en la seguridad vial en la Municipalidad Provincial de Trujillo durante el año 2023. El estudio fue aplicado, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional de corte transversal, aplicando métodos deductivo y descriptivo. La muestra consistió en 143 personas, incluyendo operadores de transporte y funcionarios municipales, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado. Se recolectaron datos utilizando cuestionarios tipo Likert. Los resultados mostraron que el nivel predominante en la calidad del servicio de transporte público fue regular con un 63.6%, seguido del nivel deficiente con un 25.2%. En la variable seguridad vial, el nivel predominante fue deficiente con un 58%, seguido del nivel regular con un 37.8%. Se demostró que la regresión logística ordinal es altamente significativa (p = 0.000), con un coeficiente Rho de Spearman de 0.776, indicando una correlación positiva alta. Además, el valor de R² de Nagelkerke (0.514) sugiere que el 51.4% de la variabilidad en la seguridad vial se explica por la calidad del servicio, lo que sugiere que mejorar la calidad del servicio impacta positivamente en la seguridad vial. Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener altos estándares de calidad en los servicios de transporte público para reducir los accidentes y mejorar la seguridad en las vías.
Ítem
Apoyo familiar y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de institución educativa Señor de la Exaltación de Huarmaca 2024
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-29) Cotrina Mendoza, Santiago Elmer; Carrasco Lamas, Eduardo; Merino Flores, Irene
La investigación tuvo como finalidad, determinar la relación entre el apoyo familiar y el rendimiento académico en los estudiantes del I.E. Señor de la Exaltación, Huarmaca 2024. Se usó la metodología cuantitativa de nivel de profundidad correlacional con diseño de tipo no experimental y a la vez transversal, se usó una muestra que estuvo conformada por 65 estudiantes de nivel secundaria de la institución. Como instrumentos para el recojo de datos, se usó el cuestionario para medición de la variable apoyo familiar y para la medición de la variable rendimiento académico se tuvo la hoja de registro de notas. Al realizar el análisis estadístico de la serie de datos que se recopilaron, se utilizó el estadístico de medición Spearman donde se generó un indicador que evidencia la correlación (r = 0.816) y de valor sig. hallado (p = 0.000 < 0.05), lo que da lugar a que se afirme que hay evidencia estadística para decir que existe asociación de forma significativa entre el apoyo familiar y el rendimiento académico en alumnos de la institución analizada. En tal sentido, mientras se incremente el nivel del apoyo de la familia en el estudiante de nivel secundaria, este podrá ver reflejado un incremento de su rendimiento académico.