Universidad Católica de Trujillo
El Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Trujillo ofrece una plataforma de acceso abierto y permanente a la producción académica y científica generada por su comunidad educativa.

Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
- Información Académica
- Producción Científica
Envíos recientes
Estrategias lúdicas para la expresión oral en el idioma inglés en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Lambayeque 2024
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-23) Mechan Chafloque, Diana Carolina; Castillo Cabrera, Rafael Luis Alberto
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que las estrategias lúdicas mejoran la expresión oral del idioma inglés en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Lambayeque durante el año 2024, utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño preexperimental. La muestra consistió en 120 estudiantes, y se emplearon la técnica de encuesta y el instrumento cuestionario antes y después de la aplicación de las estrategias lúdicas. Los resultados indicaron que, en el pretest, el 76% de los estudiantes se ubicaron en el nivel bajo y el 24% restante en otros niveles. Tras la intervención, se observó una mejora significativa, el 74% alcanzó el nivel regular y el 26% logró el nivel bueno. Con un valor p = 0.000 menor al 5% y un T de Wilcoxon = -9.506, se concluyó que las estrategias lúdicas tuvieron un impacto positivo tanto en la expresión oral como en la comprensión oral, mejorando la pronunciación, fluidez, precisión y vocabulario de los estudiantes mediante juegos vivenciales y dinámicos, lo que resalta la efectividad de estas estrategias en el desarrollo de habilidades orales en inglés.
Seguridad e higiene y la productividad en la panificación en estudiantes de un centro productivo de Chimbote 2024
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-23) Sáenz Vilca, Gina Milagros; Suárez Santa Cruz, Liliana Del Carmen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Seguridad e Higiene y la Productividad en la panificación en estudiantes de un centro productivo Chimbote 2024. El tipo de estudio es básico, el diseño seleccionado fue el no experimental de alcance correlacional y corte transversal. El estudio utilizó como técnica de recolección la encuesta, el cual estuvo conformada por 2 cuestionarios estructurados con escala de Likert y validados mediante juicio de expertos. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. El tratamiento estadístico fue respaldado por el programa estadístico SPSS 26 para el análisis de las variables. Al finalizar la investigación, se expusieron los resultados, se realizaron las discusiones, se formularon conclusiones y recomendaciones para mejorar el estándar de seguridad e higiene laboral del CETPRO de Chimbote. Los resultados revelaron que existe una correlación significativa, positiva y alta entre las variables seguridad e higiene y productividad. Asimismo, se identificaron correlaciones moderadas en las dimensiones exposición a agentes físicos, químicos y correlación alta entre organización en el aspecto de seguridad. Se concluye que una adecuada gestión de la seguridad e higiene no solo protege la seguridad de los estudiantes sino también incide directamente en su productividad.
Auditoría de desempeño de los procesos y aplicación del sistema de gestión ISO 21001 en COAR La Libertad 2024
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-23) Cubas Villegas, Eric Fernando; Rodríguez García, Alexander Máximo
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la auditoría de desempeño de los procesos incide en la aplicación del sistema de gestión ISO 21001 en el COAR La Libertad 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional, aplicando el coeficiente de Pearson para medir la relación entre las variables. Los resultados evidenciaron una correlación positiva fuerte (0.907) entre la auditoría de desempeño y la implementación del sistema, con un p-valor de 0.000, lo que confirma su significancia estadística. Asimismo, se encontró que la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos tienen un impacto directo en la correcta aplicación del sistema de gestión. Estos hallazgos resaltan la importancia de fortalecer los mecanismos de auditoría en instituciones educativas de alto rendimiento para garantizar la alineación con estándares internacionales de calidad.
Estrategias metacognitivas y su relación significativa con la comprensión lectora en alumnos del tercer grado de primaria
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-23) Gil Pascual, Olger Gerardo; Gil Pascual, Cristina Alicia; Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en un grupo de estudiantes del tercer grado de la institución educativa N° 80604 del Caserío de Llaray, para ello se realiza un estudio de tipo correlacional y descriptivo. La población muestral estuvo constituida por 42 estudiantes del género masculino y femenino. Se utilizó el Test de estrategias metacognitivas y una prueba de comprensión lectora. Los resultados en las estrategias metacognitivas, mostraron que el 66.6% de los estudiantes se ubican en el nivel Alto, el 33.4% en el nivel Medio y ningún estudiante se ubica en el nivel Bajo, mientras que, en comprensión lectora el 47.6% de los alumnos se ubican en el nivel de Logro previsto, el 38% en el nivel de Logro destacado, 14.4% en el nivel de Proceso y ningún estudiante se ubica en el nivel de Inicio. Además, se evidencia que existe una relación positiva alta (fuerte o considerable) entre la variable Estrategias meta cognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa N° 80604 del Caserío de Llaray pues la prueba estadística arroja la relación r = 0.740, lo cual indicaría que a mejor utilización de estrategias metacognitivas mejor nivel de comprensión lectora, detectado mediante la prueba Rho Pearson.
Recursos audiovisuales y desempeño docente en una institución educativa de Virú 2023
(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-23) Hernandez Gutierrez, Candy Esperanza; Ramírez Cuizano, Cecilia Milagros; Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
Esta investigación básica, correlacional, de enfoque cuantitativo, se propuso Determinar la relación que existe entre recursos audiovisuales y desempeño docente en una institución educativa de Virú, 2023. Se ha recabado información pertinente sobre las dos variables de estudio y se ha trabajado en una muestra de 25 participantes, a quienes se aplicó dos cuestionarios: el primero sobre recursos audiovisuales que comprende 16 ítems dividido en tres dimensiones, y el segundo sobre desempeño docente, con 16 ítems. Dichos instrumentos se aplicaron de forma presencial. El diseño empleado fue el correlacional y la hipótesis fue que existe relación entre las variables recursos audiovisuales y desempeño docente. Los resultados, hallados mediante la prueba estadística Rho Spearman confirmaron la hipótesis planteada. Se concluyó en la existencia de correlación alta y significativa entre las variables estudiadas, con un valor Rho=0,942; p<,001.