Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abanto Quintana, Fredesbiter"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La lectura crítica como estrategia para la elaboración de ensayos en estudiantes de secundaria
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-10-14) Abanto Quintana, Fredesbiter; Polo Ávila, Guido Roberto; Perez Mena, Celina
    El trabajo tiene por objetivo analizar y sintetizar las bases teóricas de la lectura crítica para la elaboración ensayos en estudiantes del nivel secundario del distrito de Angasmarca en la provincia de Santiago de Chuco; debido que son dos estrategias fundamentales que se complementan en los procesos de aprendizaje – enseñanza y permite su desarrollo integral en lectura y escritura para aplicarle en los diferentes ámbitos sociales donde le corresponde vivir al educando. La investigación corresponde a una investigación por revisión bibliográfica para develar los rasgos de las variables en lectura crítica habilidades de vital importancia en analizar e interpretar un texto desde una perspectiva critica reflexiva estos elemento pueden estar relacionados con la cultura, el contexto, la tradición, la historia, la ciencia, el sujeto entre otros aspectos además el estudiante puede planificar su discurso, elaborar textos (ensayos) ejecutarlo y evaluarlo en sus procesos; así como le permite comprender información literal, inferencial y critica. Estos procesos de leer y escribir lo van desarrollando a lo largo de su aprendizaje en la cual escribir implica plasmar sus conocimientos, sentimientos, emociones relacionándolo con su contexto y por ende cumplir con el currículo escolar. Asimismo, el docente juega un rol importante en el proceso de lectura y escritura en los educandos en la medida que tenga el compromiso, capacidad, eficiencia y eficacia y se evidencie en las capacidades para solucionar problemas, tomando decisiones y mostrando un pensamiento crítico y reflexivo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias