Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acosta Mendoza, Angie Liz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efectividad de un programa de habilidades sociales en trabajadores de una empresa consultora de Trujillo
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Acosta Mendoza, Angie Liz; Chang León, Silvia Katherine
    La presente investigación tuvo como finalidad identificar la influencia de un programa de habilidades sociales en trabajadores de una empresa consultora de Trujillo; por lo tanto, se elaboró y aplicó un programa de habilidades sociales bajo el diseño cuasi-experimental, haciendo uso de la Escala de Habilidades Sociales, adaptada y validada por Ruiz (2009) para evaluar la variable de estudio. La muestra de investigación estuvo conformada por 25 trabajadores, cuyas edades oscilan entre los 20 y 35 años, de los cuales 11 conformaron el grupo experimental y 14 formaron parte del grupo control. Los datos obtenidos fueron procesados mediante la prueba T de Student y U de Mann-Whitney, encontrando que el programa influye positivamente en el desarrollo de habilidades sociales en los trabajadores; puesto que se encuentran diferencias estadísticamente significativas (p < .01) en la aplicación del pre y pos test; siendo así que tras la aplicación del programa se puede observar que el nivel de habilidades sociales obtuvo una media de 110.18, en la dimensión Autoexpresión de situaciones sociales 24.00, Defensa de los propios derechos como consumidor 16.82, Expresión de enfado o disconformidad 14.27, Decir no y cortar interacciones 20.64, Hacer peticiones 16.91, e Iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto 17.55.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias