Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilar Aguirre, Hans Pablo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Satisfacción conyugal con violencia ejercida y sufrida en mujeres emparejadas del distrito El Porvenir, Trujillo
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2020) Aguilar Aguirre, Hans Pablo; Vargas Silva, Cecilia Leonor; Santa Cruz Terán, Flor Fanny
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción conyugal con el nivel de violencia ejercida y sufrida en mujeres emparejadas de organizaciones sociales de base del sector Miguel Grau del distrito de El Porvenir-Trujillo. El tipo y diseño de investigación corresponde a los estudios no experimentales, transversal, descriptivo-correlacional. Para el caso de esta investigación se hizo uso de la Escala de Satisfacción Marital (ESM) del autor Pick y Andrade creada en el año 1998 y el Cuestionario de Violencia Sufrida y Ejercida de Pareja (CVSEP) tiene como autor a José Moral de la Rubia creado en el año 2014 ambos instrumentos arrojaron evidencias positivas sobre los criterios de validez y confiabilidad. La aplicación de los instrumentos se realizó al total de la población objetivo de estudio, estando la muestra conformada por 260 sujetos escogidos mediante el uso del muestreo probabilístico estratificado. Los principales resultados obtenidos fueron que, se estableció correlación inversa y significativa entre la violencia ejercida de pareja y las dimensiones de la satisfacción conyugal, así como también si se estableció correlación inversa y significativa entre la violencia sufrida de pareja y las dimensiones de la satisfacción conyugal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias