Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alejos Siguas, Carmen del Rosario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategia de intervención en niños con disfemia
    (Universidad católica de Trujillo Benedicto XI, 2024-02-07) Alejos Siguas, Carmen del Rosario; Palomino Llantoy, Carmen Rosa; Cotrina Vásquez de Vigo, Luz Elena
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar estrategias al docente como a las familias para ayudar en su progreso a los niños que presentan disfemia. Los casos que nos han motivado a la investigación nos permiten observar que este trastorno de la fluidez del habla se presenta de manera involuntaria y trae como consecuencia en el estudiante problemas emocionales, sociales y de aprendizaje. Al mismo tiempo se presentan diversas estrategias innovadoras que ayudan a los niños a superar la disfemia basadas en los aportes que nos brindan los autores de los estudios de investigación realizados. Las estrategias que presentamos son actividades que los docentes emplearán de manera significativa para desarrollar sus habilidades comunicativas y lograr superar la disfemia lo cual lo ayudará en el aspecto emocional, social y educativo del niño. Es importante que las familias se involucren en las actividades de forma permanente para obtener óptimos resultados lo cual permitirá al niño desenvolverse en su entorno demostrando seguridad y confianza participando en forma activa, amena en las diferentes actividades sociales mejorando su calidad de vida.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias