Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Allccahuaman Olarte, Alfredo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Simulador phet y desempeño académico en estudiantes de la institución educativa Crfa Hatun Chaska de Andahuaylas 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-15) Allccahuaman Olarte, Alfredo; Mejía Pinedo, Davis Alberto
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso del simulador PhET y desempeño académico en estudiantes de la institución Educativa CRFA Hatun Chaska Andahuaylas 2025.Metodologia: Investigación cuantitativo, descriptivo y correlacional con diseño no experimental. Se aplicaron cuestionarios a una muestra censal de 55 estudiantes. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el análisis estadístico. Resultados: Se encontró una relación positiva y significativa (p=0.000; r=0.941) entre el simulador PhET y desempeño académico. También se hallaron relaciones positivas entre gestión de los entornos virtuales y desempeño académico (p=0.000; r=0.906), relación entre interacción de los entornos virtuales y desempeño académico (p=0.000; r=0.928), relación entre creación de entornos virtuales y desempeño académico (p=0.000; r=0.881). Conclusión: existe una relación estadísticamente significativa, entre la utilización del simulador PhET y desempeño académico en estudiantes del CRFA Hatun Chaska. Recomendaciones: aprovechar las simulaciones interactivas del simulador PhET para realizar laboratorios virtuales en el área de ciencia y tecnología y matemáticas, desarrollar programaciones, unidades y sesiones de aprendizaje para mejorar el uso del simulador como los resultados académicos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias