Examinando por Autor "Angulo Plasencia, Kelly Juanita"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Percepción sobre la práctica de valores y convivencia de los estudiantes y docentes de la carrera de derecho y ciencias políticas de una Universidad Privada de Trujillo, 2020.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Angulo Plasencia, Kelly Juanita; Namay Fernández, Juan José; Santa Cruz Terán, Flor FannyEn la vida escolar los educadores afianzan los valores de una forma muy diferente, trabajando con dinámicas, inteligencia emocional y perceptiva, motivación intrínseca e historias motivadoras, para lograr una estabilidad correcta y concreta de los valores en su vida, por lo que nuestra investigación tuvo como objetivo analizar la percepción sobre la práctica de valores y convivencia que tienen los estudiantes y docentes de Derecho y Ciencias Políticas de una Universidad Privada de Trujillo. La metodología utilizada es la investigación cualitativa y el diseño fue la teoría fenomenológica y hermenéutica utilizando las técnicas de la entrevista estructurada aplicada a docentes y estudiantes, para lo cual se entrevistaron a 2 docentes y 8 estudiantes de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas del tercer ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego. En ese sentido, se analizó la percepción que tienen los estudiantes y docentes de Derecho y Ciencias Políticas sobre la práctica de valores y convivencia de una Universidad Privada de Trujillo, encontrándose que el respeto, solidaridad, empatía, responsabilidad y liderazgo son valores que todos los estudiantes y docentes practican, que tienen conocimiento sobre valores aprendidos en la facultad, que practican cotidianamente los valores aprendidos en la facultad y que existe una relación de causa/efecto entre el valor aprendido y su convivencia universitaria, emergiendo valores de tolerancia, honestidad y ética . Además se recomienda, que aunque los estudiantes manifiesten que practican todos estos valores siempre se los guíen mediante talleres o charlas incentivándolos y haciéndolos aprender mucho más sobre los valores y lo importante que son para mantener una convivencia sana.