Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Araujo Urrunaga, Alberto Teofilo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Resolución de problemas de cantidad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Pacanga 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-11-03) Araujo Urrunaga, Alberto Teofilo; Delgado Elera, Reyner Saul; De la Cruz Rodríguez, Rodri Demus
    Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la competencia resuelve problemas de cantidad y la actitud hacia las matemáticas en estudiantes de segundo año de secundaria de la I.E. Nº 80396 de Pacanga. El estudio se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental y de alcance correlacional. Se trabajó con una muestra de 46 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos de recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios, cuya validez fue confirmada por tres expertos; además se les estimó la fiabilidad mediante el cálculo del coeficiente de alfa de Cronbach (α), cuyos valores fueron de α=0.753 para el cuestionario de resolución de problemas de cantidad y de α=0.762 para el de actitud hacia las matemáticas, indicando que ambos instrumentos tienen una confiabilidad aceptable. Los datos se procesaron y luego se aplicó la estadística descriptiva para generar los baremos, las tablas de frecuencia y los gráficos de barras para cada variable y sus dimensiones; asimismo se empleó la estadística inferencial para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados descriptivos indicaron que el 45.7 % de los estudiantes perciben su competencia en resolución de problemas de cantidad en un nivel intermedio y el 60.9 % perciben su actitud hacia las matemáticas en un nivel medio. Inferencialmente, se determinó que sí existe relación entre la competencia resuelve problemas de cantidad y la actitud hacia las matemáticas; esto debido a que (p < 0.001) fue menor que (α = 0.05) por lo que se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis de investigación (H1). El coeficiente de correlación de Spearman (rs = 0.767) indicó que la correlación entre las dos variables es directa y muy fuerte. Se concluyó que los alumnos que tienen niveles altos en resolución de problemas de cantidad tienden a tener niveles altos de actitud hacia las matemáticas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias