Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arce Espinoza, Cledy Adaluci"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia de pareja y autoestima en mujeres de un instituto superior pedagógico Cajamarca 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-03) Arce Espinoza, Cledy Adaluci; Correa Gutiérrez, Nereida Amelia; Guzmán Rodríguez, Natalia Mavila
    El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres de un instituto superior pedagógico de Cajamarca en 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 150 mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 18 y 40 años. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Violencia Intrafamiliar (VIF J4) de Jaramillo et al. (2014) y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, versión adultos-forma C (1999). Los resultados revelaron que el 81.6% de las participantes reportaron un nivel bajo de violencia de pareja, mientras que el 16.4% presentó un nivel moderado y el 0.7% un nivel severo. En cuanto a los niveles de autoestima, el 63% de las mujeres en convivencia y el 56% de las casadas mostraron un nivel medio, mientras que el 37% y 44%, respectivamente, evidenciaron autoestima alta. Además, se identificó una correlación inversa entre la violencia de pareja y la autoestima (Rho = -0.195), lo que sugiere que a medida que la violencia aumenta, la autoestima disminuye. El valor de P = 0.017 indica que esta relación es estadísticamente significativa, lo que implica que, a menor violencia de pareja, los niveles de autoestima tienden a ser más altos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias