Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arimana Bautista, Mirtha"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La prisión preventiva y su aplicación en el delito de tráfico ilícito de drogas – articulo 296 en la fiscalía especializada del VRAEM KIMBIRI- Ayacucho 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-16) Arimana Bautista, Mirtha; Villanueva Riccer Raquel Threysi
    El presente trabajo investigativo, tuvo como objetivo: Determinar cuáles son los criterios que se aplican para imponer la prisión preventiva de acuerdo con los presupuestos establecidos por ley, en los casos del delito de Tráfico Ilícito de Drogas, en la Fiscalía Especializada del VRAEM KIMBIRI – Ayacucho, 2024; donde se busca precisar la relación que tiene los criterios aplicados por los jueces para aplicar de acuerdo a ley la prisión preventiva en los casos del delito de Tráfico Ilícito de drogas. Metodológicamente el trabajo posee un enfoque de carácter cualitativo, siendo su tipo de carácter básico, su diseño de índole no experimental de corte transversal, donde el acopio de información se ha establecido aplicando como técnica la entrevista y el instrumento la guía de entrevista objetiva, logrando así precisar la relación entre sus elementos que constituyen la trema a estudiar. Por ello el trabajo logro concluir que a través de toda la información de campo obtenida sumada a la información de índole temático referencial, se puedo precisar la existencia de una relación entre estas categorías, precisando su relevancia en el adecuado criterio que deben tener los magistrados para impartir la prisión preventiva en este tipo de casos, favoreciendo así a una correcta administración de justicia dentro de nuestra sociedad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias