Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bayona Oncoy, Christian Marlon"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El magisterio sobre los jóvenes en el pensamiento del Papa Francisco como escuela de formación humana para la juventud peruana.
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Bayona Oncoy, Christian Marlon; Miranda Chávez, Alcibíades Helí
    El Magisterio de la Iglesia es la interpretación fiel de la Sagrada Escritura y de la Tradición en el aquí y ahora de la historia. Por ello, en la persona de los Papas, siempre ha ofrecido temas diversos para las situaciones diversas en las que se encuentra la persona humana. Con Juan Pablo II se instauró las Jornadas Mundiales de la Juventud que pretenden responder a las inquietudes de los jóvenes desde la fe. El Papa Benedicto XVI continuó este apostolado; y El Papa Francisco ha presidido tres jornadas mundiales de la juventud, convocó un Sínodo para los jóvenes y ofreció una exhortación apostólica dedicada a ellos, Christus Vivit. Detrás de cada mensaje que les ofreció existe una visión antropológica que pretende sembrar en las mentas y en los corazones de ellos para que sean los revolucionarios de la fe y los transformadores de la historia a partir de la misericordia ofrecida por Jesucristo. Dicha antropología está llamada a ser una escuela de formación humana y humanizadora para todo joven. Esta antropología puede y debe ser una escuela de formación humana para los jóvenes peruanos ofreciéndoles las bases para construir una sociedad más justa, más fraterna, más compasiva, más humana.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias