Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buleje Quintanilla, Carmen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Juegos verbales en la expresión oral en los niños con dislalia
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-10) Bottger Rengifo, Gedy Inés; Buleje Quintanilla, Carmen; Valverde Reyes, Fiorella Jamileth
    Se propone el desarrollo de la investigación denominada: juegos verbales en la expresión oral en los niños con dislalia, con el objetivo de: definir los juegos verbales para mejorar la expresión oral en los niños de educación inicial, un estudio relevante considerando que al demostrar como los juegos verbales pueden ser utilizados para mejorar la expresión oral en los estudiantes de educación inicial. En el aspecto teórico narra las dos variables: juegos verbales y expresión oral, definiciones, características, importancia. El enfoque metodológico reconoce ser un estudio de tipo básico – exploratorio, basado en un método analítico sintético, en el que se aplicó la técnica de fichaje y análisis de contenidos bibliográficos. Las conclusiones del estudio indican que el hombre requiere del desarrollo del lenguaje como una habilidad inherente. La expresión oral, en la primera infancia es reconocida como el rasgo característico e inherente al hombre, rasgo presente en las situaciones comunicativas. La expresión oral corresponde al hecho expresivo a través del cual los niños se pueden comunicar, intercambiar ideas y compartir información con otras personas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias