Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabrera Chuquilin, Wilson German"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tecnologías de información y comunicación en las competencias digitales en estudiantes de una escuela de educación superior pedagógica pública Celendín 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-11-25) Cabrera Chuquilin, Wilson German; Cárdenas Rodríguez, Karina Jacqueline
    La investigación presentó como propósito, determinar la relación entre las Tecnologías de Información y Comunicación en las competencias digitales en estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Celendín 2025. En el contexto metodológico se empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental correlacional transversal, donde participaron 111 alumnos a través de un muestreo de censo, evaluados mediante encuetas y como instrumento el cuestionario, estos fueron validados por tres especialistas y la fiabilidad se evaluó a través Alfa de Cronbach, logrando un porcentaje de fiabilidad de 0,733 y 0.751 demostrando una lata consistencia interna. Los principales hallazgos evidencian que el 70% (78) del alumnado indicaron un alto nivel en la primera variable; el 75% (83) revelaron tener alto nivel en destreza digitales. Se llega a la conclusión evidenciando una conexión positivamente baja entre los elementos estudiados, según el valor de Rho=0,325** y un p valor de 0.001. Esto demuestra que a mayor uso de estas herramientas digitales en la dinámica de la enseñanza, mayor será el fortalecimiento de las destrezas digitales en los alumnos de educación superior, permitiéndoles desenvolverse de manera más eficaz en entornos académicos, profesionales y tecnológicos cada vez más demandantes y digitalizados. Asimismo, con un valor p de 0,05 se aprueba la hipótesis alterna demostrando conexión significativa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias