Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cahuaya Ceron, Jessenia Jazmin"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto de la estimulación temprana en la motricidad fina en niños preescolares
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-10-14) Cahuaya Ceron, Jessenia Jazmin; Rogino Rojas, Gisela; Valverde Reyes, Fiorella Jamileth
    El presente trabajo, es una investigación de carácter cualitativa que contribuye al entendimiento de la Estimulación en edades tempranas y sus efectos en el ámbito de la Motricidad Fina en niñas y niños en edad preescolar, brindándonos información relevante y conocimientos fundamentales respecto a la labor docente frente a la estimulación de los menores en las capacidades psicomotoras imprescindibles en el ámbito de la motricidad fina, es importante generar espacios lúdicos con actividades que se conviertan en hábitos que ayuden a desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales. La importancia de este trabajo radica en su utilidad para los docentes del nivel inicial, ya que le permitirá un mejor panorama frente a la práctica de la motricidad en sus diversos ámbitos y de ese modo lograr cambios significativos, lo cual facilitará los aprendizajes en la escritura. Es primordial dar a conocer a los docentes y padres que no existe una sola manera de escribir las letras, sino de que pueden ser adaptadas, existen niños que al momento de escribir añaden otros trazos para decorar su letra, en realidad esto no es un problema, sin embargo, se debe enseñar a trazar de manera adecuada las letras para obtener un buen resultado en sus trabajos. En tal sentido nuestra investigación servirá como guía para brindar conocimientos acerca de las dificultades y soluciones en el ámbito de la psicomotricidad en infantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias