Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Camacho Sinti, Donalson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Importancia de la psicomotricidad en el proceso escolar de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-08) Camacho Sinti, Donalson; Calderón Vilca, Jesús Alexander; Pérez Mena, Celina
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la psicomotricidad y el proceso escolar en estudiantes de secundaria de Trujillo en el año 2024. La metodología utilizada fue cuantitativa con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional, aplicando encuestas a una muestra de 50 estudiantes seleccionados de manera no probabilística. Se utilizaron dos cuestionarios validados: uno para medir el nivel de psicomotricidad y otro para evaluar el proceso escolar. Los datos recopilados fueron procesados y analizados mediante el software SPSS versión 26. Los resultados indicaron que el 58% de los estudiantes tenían un nivel medio de psicomotricidad, mientras que un 32% presentaban un nivel alto y un 10% un nivel bajo. En cuanto al proceso escolar, se identifican relaciones significativas entre la psicomotricidad y las dimensiones pedagógicas, sociales y tecnológicas del proceso escolar. La calificación de Pearson reveló un resultado positivo alto entre la psicomotricidad y el proceso escolar en general calificación positiva alta (Rho de Spearman = 0.768, p < 0.01), destacando la importancia de implementar programas de psicomotricidad en el currículo escolar para mejorar tanto el desarrollo psicomotor como el rendimiento académico y social de los estudiantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias