Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carhuas Noa, Yerania Yepper"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias para la mejora de la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-22) Carhuas Noa, Liduvina Mercedes; Carhuas Noa, Yerania Yepper; Vera Calmet, Velia Graciela; -
    El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad de encontrar las estrategias para mejorar la lectoescritura en nuestros niños con discapacidad auditiva, como una alternativa para lograr la inserción de los niños sordos en la sociedad, esto se logrará si se utiliza las estrategias adecuadas para los estudiantes con estas limitaciones, convirtiéndose esto en el motor para su trabajo académico, en cuyo objetivo es conocer, analizar y describir las estrategias como una gran alternativa desde la escuela con una proyección hacia el contexto familiar. Por ello este trabajo da respuesta a las dificultades que se presentan en los niños con discapacidad auditiva que no han desarrollado el lenguaje de señas, insatisfacción en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura, para lograr nuestro objetivo, nuestra investigación es de tipo exploratorio, porque nos permite identificar concepciones y mucha información para encontrar las estrategias de mejora del aprendizaje, así como garantizar la educación oportuna, la continuidad y el progreso como prioridad para el desarrollo del lenguaje de señas en paralelo con el aprendizaje de la lectura y la escritura, favoritismo esencial en el proceso de aprendizaje, y a partir de este trabajo se puede formar una base sólida para futuros proyectos educativos destinados a mejorar el rendimiento escolar, por ende la calidad de vida de la población sorda, y así promover la sensibilización de la inclusión de la educación con igualdad de oportunidades para todos y todas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias