Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caro Jara, Jeeysi Sadith"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gamificación como estrategia para mejorar el rendimiento académico en matemática: una revisión sistemática
    (Universidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI, 2025-08-15) Caro Jara, Jeeysi Sadith; Ushiñahua Silva, Rodrigo Alonso; Flores Maqui, Sandra Hibon
    Este artículo presenta una revisión sistemática centrada en la gamificación como un esfuerzo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en matemáticas. La revisión fue preparada examinando 10 estudios de bases de datos indexadas como Scopus, ScienceDirect, SciELO, ERIC y Semantic Scholar, eligiendo solo aquellos que describían explícitamente el uso de metodologías educativas gamificadas. Los hallazgos muestran que un compromiso estructurado sostenido a través del uso de la gamificación conduce a mejoras estadísticamente significativas en el rendimiento de los estudiantes en matemáticas. Además, se encontró que la motivación no es el único resultado atribuido a la inclusión de elementos de juego; también refuerza la comprensión de enunciados, ayuda en la resolución de problemas y tiende a activar el razonamiento lógico-matemático. Por otro lado, estas estrategias gamificadas no están exentas de desafíos, como las brechas de formación específicas para los docentes y el diseño coherente de tales actividades que plantearon dificultades. En resumen, esta revisión apoya el uso de la gamificación como una herramienta pedagógica poderosa, proponiendo a las instituciones educativas que la integren en su currículo en todos los niveles para mejorar los resultados de aprendizaje.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias