Examinando por Autor "Cartagena Ferreyra, Norma Edith"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Relación entre la comunicación efectiva del docente y el aprendizaje del área de matemática en estudiantes con déficit intelectual leve en una institución educativa pública Lima 2025(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-13) Cartagena Ferreyra, Norma Edith; Marcos Rodriguez, Marco AntonioEn este estudio, nuestro objetivo fue determinar la relación entre la comunicación efectiva del profesor y el aprendizaje del área de matemática en alumnos que tienen discapacidad intelectual leve en una institución educativa pública de la ciudad de Lima, durante el año 2025. Enmarcamos la investigación en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con método hipotético-deductivo y diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Para recolectar los datos, empleamos dos instrumentos: un cuestionario tipo Likert adaptado, dirigido a estudiantes con DIL, más una prueba objetiva de matemática basada en los estándares del Currículo Nacional. Trabajamos con una muestra de 40 estudiantes del nivel primario. El análisis estadístico fue realizado con la prueba de correlación de Spearman, dada la no normalidad de una de las variables principales. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada-alta y estadísticamente significativa entre la comunicación efectiva del docente y el aprendizaje en matemática (ρ = 0.6466; p < 0.001). Las dimensiones claridad del mensaje, empatía y retroalimentación mostraron también relaciones significativas con el desempeño académico de los estudiantes. Como recomendación principal, se propone que el Ministerio de Educación y las instancias formadoras impulsen programas de capacitación docente orientados al fortalecimiento de competencias comunicativas inclusivas, con énfasis en estrategias empáticas, lenguaje accesible y retroalimentación adaptada, a fin de promover aprendizajes significativos en contextos educativos con diversidad funcional.