Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chumacero Garcia, Esban Joan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modelamiento del sistema de agua potable y saneamiento básico rural de los Caseríos Pillo y arrayan, Lagunas- Ayabaca- Piura
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-17) Chumacero Garcia, Esban Joan; Gómez Macedo, Claudia Roxana
    La falta de un sistema de abastecimiento de agua se ve influenciada por una serie de factores como la distancia a zonas urbanas, el coste de los desplazamientos y la pobreza general lo que conlleva a la limitación de distribución de este recurso básico. En base a ello se pretende desarrollar el modelamiento del sistema de agua potable y saneamiento básico rural de los caseríos Pillo y Arrayan – distrito de Lagunas – Ayabaca – Piura. La metodología empleada fue de tipo aplicada con un nivel descripto con diseño no experimental. La muestra de estudio fueron 201 viviendas distribuidas en los dos caseríos como parte de la muestra de análisis y los sistemas de agua potable del distrito permitiendo desarrollar el modelamiento adecuado que logren responder los objetivos de la investigación. Los resultados muestran que el modelamiento necesita un caudal máximo de 2.74 L/s, siendo el más frecuente entre nodos. También, respecto a la velocidad, la más frecuente es de 0.66 m/s y 1.52 m/s, siendo está última la máxima velocidad requerida y, por último, el material empleado en el modelamiento es de PVC. Concluyendo que este modelo se ajusta a los requerimientos de la población para que pueda ser cubierta en su totalidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias