Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chuquihuanga Caucha, Nerida"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias metodológicas para mejorar la dislalia en niños de educación primaria
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-10-12) Chuquihuanga Caucha, Nerida; Risco Cordova, Yuly Del Rocio; Alvarez Villalobos, Sissi Melissa
    El presente tema de investigación lleva por título “Estrategias metodológicas para mejorar la dislalia en niños de educación Primaria”, es de tipo descriptivo bibliográfico, tuvo como objetivo principal: Analizar los fundamentos teóricos científicos de las estrategias metodológicas para mejorar la dislalia en niños de educación primaria, se revisaron diversas fuentes de carácter teórico, artículos de revistas de investigación científica, repositorios de universidades, libros en línea, documentos de gobierno, artículos de revistas científicas, tesis referente al tema, que facilitaron el análisis y argumentación del presente estudio, la técnica utilizada fue del análisis documental. La utilización de estrategias dentro del quehacer docente permite que los estudiantes con dislalia puedan revertir las dificultades que desencadena la dislalia, mejorando su lenguaje y con ello el aspecto académico, emocional y social de los niños. La escuela juega un rol trascendental para brindar aquellos diagnósticos oportunos y estimulaciones pertinentes ante posibles cualquier problema o dificultad observado en aula.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias