Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chuquillahua Palomino, Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de una institución educativa privada de Ayacucho 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-01) Chuquillahua Palomino, Carolina; Omonte Oré, Sol Azucena; Castillo Contreras, Genara Antonia
    El objetivo principal de la investigación fue determinar la asociación entre la adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de una institución educativa privada de Ayacucho 2025. La investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, con carácter básico, bajo un nivel descriptivo–correlacional y un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo integrada por 80 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para la recolección de información se emplearon dos instrumentos: el cuestionario de ARS y el Cuestionario de AQ. De acuerdo al resultado se demostró que no existe asociación significativa (Rho=0.083; P=0.464) lo cual demuestra que las variables son independientes. De la misma forma los resultados descriptivos se evidencian el 22.5% presentan un nivel muy bajo que corresponden a 18 participantes, el 48.8% nivel bajo que corresponden a 39 participantes, el 25.0% nivel moderado que corresponden a 20 participantes y el 3.8% nivel alto que corresponden a 3 participantes en adicción a redes sociales. Finalmente, el 10% que corresponden a 8 participantes presentan nivel muy bajo, el 38.8% nivel bajo que corresponden a 31 participantes, el 46.3% nivel moderado que corresponden a 37 participantes y el 5.0% nivel alto que corresponden a 4 participantes en la agresión.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias