Examinando por Autor "Cruz Polo, Licet Milagros"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estrategias pedagógicas para favorecer el desarrollo cognitivo en niños con discapacidad auditiva(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-03) Cisneros Cabos, Fabiola Lorena; Cruz Polo, Licet Milagros; Flores Maqui, Sandra HibonEn el presente trabajo académico analiza las estrategias pedagógicas que favorecen el desarrollo cognitivo en niños con discapacidad auditiva, tuvo como objetivo principal conocer cuáles son las estrategias más efectivas para superar problemas en el lenguaje y desarrollo de niños con hipoacusia. Se realizó un estudio teórico bibliográfico enfocado en observar, analizar, seleccionar y comparar información importante sobre la variable de estudio. Donde las técnicas utilizadas fueron la recopilación bibliográfica sobre temas de interés, así como la encuesta, donde se obtuvo datos relevantes para luego analizarlos y compararlos con los objetivos planteados. Finalmente, los resultados concluyen que existen distintas estrategias pedagógicas que favorecen y sirven de ayuda en el momento del aprendizaje, por el cual, los maestros y padres de familia deben considerar aplicarlas durante su planificación curricular y sus actividades pedagógicas, así como dentro del hogar como reforzamiento a lo que se trabaja en la escuela. Dentro de estas estrategias está la de estimular a los niños como: utilizar juegos en la computadora; como laberinto, busca minas, etc., utilizar rompecabezas, ejercicios de memoria, canto de canciones, poesías, rimas, articulación de sílabas y frases, así mismo deben planificar dentro de las actividades permanentes la aplicación de ejercicios de praxias buco linguales, entre otras estrategias.Ítem Funcionalidad familiar y conductas antisociales delictivas en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Virú Trujillo 2022(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-08) Cruz Polo, Licet Milagros; Baca López, Marcos GregorioLa investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el Funcionamiento Familiar y las Conductas Antisociales Delictivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa en la provincia de Virú, Trujillo, durante el 2022. Se empleó un diseño descriptivocorrelacional con una muestra de 303 estudiantes, a quienes se les aplicaron los cuestionarios APGAR y AD. Los resultados evidenciaron una relación significativa e inversa entre ambas variables (p (p<0.05, r=-.841), lo que indica que un mejor funcionamiento familiar se asocia con una menor presencia de conductas antisociales y delictivas. Sin embargo, en algunos casos, esta relación fue débil, lo que sugiere que otros factores también influyen en el comportamiento juvenil. En conclusión, la funcionalidad familiar desempeña un papel clave en la prevención de conductas antisociales, aunque no es el único factor determinante. Se recomienda que futuras investigaciones exploren el impacto del entorno comunitario y escolar para obtener una visión más integral de los factores que inciden en la adopción de conductas delictivas en los adolescentes