Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cruzado Cruzado, Angelita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Funciones cognitivas en niños víctimas de maltrato infantil: una revisión sistemática
    (UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI, 2024-04-08) Cruzado Cruzado, Angelita; Rodriguez Martinez, Diana Patricia; -
    La presente revisión sistemática, persigue el objetivo identificar las funciones cognitivas que son afectadas en los niños víctimas de maltrato; así como detallar otras afectaciones a nivel emocional, conductual y social. Se revisaron un total de 10 estudios, en las plataformas de información de revistas reconocidas, como Scielo, Redalyc, Dialnet, Scopus, Science Direct y PubMed; llegando a concluir que las principales funciones cognitivas afectadas por la violencia en edad temprana son el lenguaje oral y escrito, la memoria, concentración y atención; esto conlleva generalmente a fracaso escolar, mayor demora en respuesta a tareas que involucran procesamiento, codificación, retención y evocación de información. Otras consecuencias señalan baja autoestima, bajos niveles de empatía, inmadurez psicosocial; por otro lado, los menores víctima de maltrato infantil tienen mayor probabilidad de desarrollar trastornos como depresión, ansiedad y estrés post traumático, además de presentar diversas alteraciones conductuales como mayor índice de delincuencia, menores logros académicos, y mayor probabilidad de uso de sustancias; finalmente atraviesan emociones negativas como irritabilidad, hostilidad, nerviosismo; presentan percepción hostil y amenazante del mundo que los rodea, reactividad emocional e impulsividad, se concluye también, que estos menores pueden presentar mayor distanciamiento del hogar y altas posibilidades de ejercer violencia en la vida adulta, así como alteración en sus procesos de adaptación debido a las alteraciones cognitivas y de habilidades ejecutivas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias