Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Tirado, Cesar Mecias"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Agresiones en contra de las mujeres e impunidad en los juzgados unipersonales de Piura 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-09-14) Cusi Bendezú, Lessly; Delgado Tirado, Cesar Mecias; Celedonio Díaz, Isabel Elcira
    El presente estudio tuvo como objetivo analizar las causas de la Impunidad del delito de agresiones contra la mujer en los juzgados unipersonales de Piura 2023, su metodología fue de análisis de contenido, de enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, teniendo como participantes a 2 jueces penales unipersonales, 2 fiscales penales, y 2 defensores públicos especialistas en la materia. Entre su técnica que se empleó fue la entrevista, entre sus resultados se encontró que, las causas que generan impunidad en casos de agresión contra la mujer, no se cumplen en gran medida, teniendo en cuenta las normativas establecidas por el estado, sin embargo, la situación que también incide es que las víctimas perdonan a sus agresores, acontecimiento que genera que los procesos no tengan un resultado positivo y se continue incrementando este tipo de casos. Se concluyó que, las causas de la impunidad es la falta de medios probatorios suficientes para sentenciar al agresor, deduciendo que el fiscal no realiza una investigación minuciosa respecto a este tipo de casos, por ende, los casos van en aumento, estos delitos quedan impunes porque también los agresores logran convencer a sus víctimas de retomar su relación con el fin de retirar dicha denuncia, que desista del proceso, situación que viene desde muchos años atrás con las mismas incidencias.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias