Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dionicio Laberio, Thalia Antonina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comunicación familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada – Huaraz, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Dionicio Laberio, Thalia Antonina; Piscoya Chafloque, Jhons Nilton
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada – Huaraz, 2021. El tipo de investigación fue cuantitativo de diseño no experimental transversal de alcance correlacional, la población estuvo constituida por 72 estudiantes de secundaria de una institución educativa privada– Huaraz, 2021 quedando una muestra de 61 estudiantes, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Comunicación Familiar (FCS) de Barnes y Olson (1892), adaptada en Perú por Copez, Villarreal y Paz (2016), y el Inventario de autoestima de Coopsmith (SEI) versión escolar (1967), adaptado en nuestro medio por Ariana Llerena (1995). Se obtuvo como resultado que existe una correlación positiva alta (rs= .796; p= 0.00) entre la comunicación familiar y la autoestima. Respecto al nivel de comunicación familiar, el 75 % de los estudiantes presentaron un nivel medio de comunicación familiar mientras que, en el nivel de autoestima predomina un nivel alto con un 52% de la muestra de estudio. De la misma forma, existe una correlación positiva alta (rs = 0.733; p = 0.000) entre la comunicación familiar y la dimensión si mismo general de la autoestima, asimismo, existe una correlación positiva moderada con las dimensiones de social-pares (rs = 0.640; p = 0.000), hogar-padres (rs = 0.636; p=0.000) y escolar (rs=0.566; p=0.000). Concluyendo así que a mayor comunicación familiar mayor autoestima

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias