Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Echeverria Salazar, Eliana del Rosario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias de intervención para mejorar la dislaliafuncional en niños
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Echeverria Salazar, Eliana del Rosario; Llanto Cayetano, Jessica Paola; Velia Graciela, Vera Calmet
    El propósito de esta investigación fue comprender la importancia de las estrategias de intervención para mejorar la dislalia funcional en niños. Dentro de los aspectos metodológicos, se puede mencionar que fue una investigación documental, basada en revisión de buscadores como Scielo, Dialnet, Researchgate. Net, libros y repositorios de universidades nacionales e internacionales. Los resultados indicaron que el tipo de dislalia más común fue la funcional dentro de las aulas de clase. De igual forma, dentro las estrategias más utilizadas se realizan intervenciones de tipo directas e indirectas, estas son seleccionada de acuerdo a la necesidad, el error de omisión suele ser uno de los más comunes, para lo cual se utilizan ejercicios de articulación. Se resaltan las ventajas incremento de la motivación y participación, mejora en la articulación y pronunciación de palabras. Se concluyó que la implementación de ejercicios produce un efecto positivo permitiendo a los niños mejorar su respiración y también la articulación de los sonidos, permitiendo una mejor pronunciación. Asimismo, se han observado mejoras significativas en el rendimiento de los estudiantes, utilizando los ejercicios indicados, todo esto sustentado en estudios de tipo experimental, mostrando diferencias en las mejoras en estudiantes a los cuales se les aplicaron las estrategias.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias