Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Elera Saavedra, Yessenia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Juegos lingüísticos y expresión oral en estudiantes de cinco años de la institución educativa N° 05 Vice – Piura, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-10-14) Elera Saavedra, Yessenia; Pérez Mena, Celina
    El estudio realizado tuvo como objetivo, determinar en qué grado los juegos lingüísticos mejoran el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la I.E. N° 05, VicePiura en el 2023, investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño correlacional– descriptiva, con una población muestral de 20 estudiantes, analizados por la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo. Resultados: se observó, en el pretest, que el 51.3% de los niños alcanzó el nivel en inicio, así como un 25.0% se ubicó en el nivel en proceso, exponiendo altas deficiencias en la capacidad de exponer de manera entendible sus sentimientos, emociones e ideas, solo un 23.7% alcanzó el nivel logrado. La aplicación de los juegos lingüístico permitió generar cambios en el desarrollo de la expresión oral, así un 7.5% y un 13.8% se ubicaron en el nivel en inicio y en proceso, respectivamente, mientras que un 78.8% alcanzó mejoras en su expresión oral y en la comunicación. Se concluye que la aplicación de los juegos lingüísticos es una estrategia eficaz para desarrollar la expresión oral en los niños, los resultados alcanzados a través del coeficiente del Rho de Spearman que son de 0,960 y 0,000, permite considerar que existe una alta correlación de la variable independiente sobre la variable dependiente, precisando que los juegos lingüísticos ayudan a mejorar la expresión oral en los estudiantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias