Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escate Cujes, Griselda Rosa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia del método Montessori en las habilidades motrices de los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa de Pisco, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-08-24) Escate Cujes, Griselda Rosa; Ramos Uribe, Mary Claudia; Fernández Mantilla, Mirtha Mercedes; -
    Esta investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia del método Montessori en el desarrollo de las habilidades motrices de los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa de Pisco, 2022, siendo una investigación aplicada, con un enfoque hipotético y deductivo-inductivo, de diseño pre experimental de un solo grupo. La población considerada fue de 136 niños, y la muestra fue de solo 10 niños con edades de 3 a 5 años; además, se utilizaron como técnicas: la lista de cotejo, y el cuestionario Tepsi. En cuanto a los resultados generales, en la investigación se hallaron evidencias de una mejora significativa en las áreas de la motricidad humana, atribuidas al trabajo enfocado en el Método Montessori, por lo que el trabajo logró contribuir académicamente a la búsqueda de una mejora educativa constante, para casos de aprendizaje diferenciado. Además, se encontraron diferencias significativas en el área de Coordinación y motricidad en el pre y postest, aunque esta última mejoró en mayor medida que la Coordinación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias