Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Mamani, Jhon Aderly"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Pensamientos irracionales, apego y violencia en universitarias de Cajamarca 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-19) Flores Mamani, Jhon Aderly; Yzquierdo Sánchez, Lesli Margarita; Merino Flores, Irene
    Esta investigación busca determinar la correlación entre pensamientos irracionales, apego y violencia de pareja en universitarias de Cajamarca 2024. Los Objetivos específicos: identificar la relación entre las dimensiones de las variables pensamientos irracionales, apego y violencia de pareja. El tipo de investigación es correlacional. La muestra fue no probabilística intencional, participaron 110 estudiantes universitarias de sexo femenino de 18 a 25 años; empleándose tres cuestionarios, el índice de violencia en la pareja, cuestionario CaMir reducido y el Test de Creencias Irracionales. Como resultados, encontramos correlación significativa entre Pensamientos Irracionales y Apego (Rho= 0.261**); y con Violencia de pareja es inversa y muy baja (Rho = -0.041; y -0.096 respectivamente): Sin embargo, se identificaron relaciones específicas entre ciertas dimensiones de Violencia de Pareja y Apego como la correlación inversa (-0.234*) entre violencia sexual y apego. Las dimensiones de Autosuficiencia y Rencor contra los Padres (Rho = 0.407**), Interferencia de los Padres (Rho = 0.234*), Traumatismo infantil (Rho= 0.207*) y la variable Pensamientos Irracionales. también relaciones significativas de las dimensiones Necesidad de aprobación (Rho = 0.262**), Altas auto expectativas (Rho = 0.342**), Dependencia (Rho = 0.212*) y la variable Apego. Estos resultados sugieren que, aunque no hay una relación global significativa entre las variables estudiadas, existen interacciones específicas que podrían ser relevantes para futuras investigaciones.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La violencia en el noviazgo
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-18) Flores Mamani, Jhon Aderly; Vera Calmet, Velia Graciela; -
    La investigación se titula la violencia en el noviazgo, su objetivo fue analizar las causas, tipos y estrategias de prevención en la violencia durante el noviazgo el tema se observa en la sociedad peruana, las agresiones pueden ser psicológica, física y sexual. La severidad contra las mujeres, especialmente la aspereza ejercida con las parejas y la rudeza sexual. Como resultado del rigor, las mujeres carecen de bienestar físico, mental, instintivo y reproductivo. La violencia en el noviazgo se trata del vínculo que se forma de dos personas que se sienten atraídas la una por la otra; es una oportunidad de conocerse, una fase de experimentación e investigación a través de actividades, gustos e ideas conjuntas, una introducción a una relación a largo plazo. Actualmente existen estrategias, terapias de parejas para prevenir la impetuosidad en el noviazgo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias