Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gálvez Cabanillas, Elvia Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitudes y conocimientos inclusivos en docentes de una institución educativa Chao 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-09-16) Gálvez Cabanillas, Elvia Elizabeth; Gil Quiroz, Dilma Marilú; Merino Flores, Irene
    Este estudio se propone analizar la relación entre las actitudes y los conocimientos inclusivos en el contexto educativo. La investigación se llevó a cabo mediante un diseño exhaustivo respaldado por un análisis estadístico cuantitativo y correlacional-transversal, con una muestra de 60 docentes. Los hallazgos revelaron una correlación sólida y significativa entre las dimensiones de actitudes y conocimientos inclusivos. Se identificó una relación significativa entre el nivel cognitivo y el conocimiento inclusivo (Rho=0.857, p=0.000, p<0.01), el nivel afectivo y el conocimiento inclusivo (Rho=0.812, p=0.000, p<0.01), y el nivel conductual y el conocimiento inclusivo (Rho=0.881, p=0.000, p<0.01). En general, el estudio subraya la importancia de abordar integralmente las dimensiones cognitivas, afectivas y conductuales para promover entornos educativos inclusivos y garantizar el éxito de todos los estudiantes. Los resultados respaldan la necesidad de una formación continua y de calidad para los educadores, con el objetivo de fortalecer estas dimensiones y facilitar una implementación efectiva de prácticas educativas inclusivas. En conclusión, se destaca la estrecha relación entre la mejora de las actitudes y los conocimientos inclusivos y el progreso exitoso de la educación inclusiva.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias