Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gallardo Campos, Noreen Teotista"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El lenguaje en las redes sociales y la competencia escribe diversos tipos de texto en estudiantes de secundaria, Piura 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-03) Ancajima Ruiz, Yacory Lisvey; Gallardo Campos, Noreen Teotista; . Carranza Alvarado, José Elías
    Este trabajo de investigación tuvo como objetivo describir las características del lenguaje de redes sociales en la competencia escribe diversos tipos de textos en estudiantes de secundaria, Piura-2024.Dicha investigación se realizó a través de un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, trasversal, descriptivo simple, se aplicaron encuestas y una ficha de observación a una muestra representativa de 28 estudiantes del tercero de secundaria de la I.E. San Gabriel de Chulucanas, Piura. Los resultados revelan que, las redes sociales han tomado un papel importante en la vida de los estudiantes, creando una variedad de lenguaje con el que los docentes muchas veces tienen que lidiar a través de las producciones textuales que se desarrollan en aula. Los textos presentan no solo faltas ortográficas, sino también omisión de palabras y letras como la “H” cuyo valor fonológico es nulo y que al escribir palabras como “ola” en vez de “hola” para un saludo, o “abra” en vez de “habrá” cambian el sentido del texto por ser palabras con sonidos iguales pero diferentes significados. Asimismo, se registraron abreviación de palabras como “mano” por hermano, o “xq” por un “por qué” entre otros. Se concluye que las características del lenguaje de redes sociales se evidencian de manera frecuente en la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna de los estudiantes, originando así el resquebrajamiento del lenguaje escrito a través del uso de neologismos, faltas ortográficas, omisiones y sustitución de palabras, etc.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias