Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garay Arteta, Sara Victoria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia de los patrones socioculturales de género en la violencia conyugal hacia las usuarias de un CEM en Luya, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-11-02) Garay Arteta, Sara Victoria; Mendo Villalobos, Gina Katherine; Aguilar Dueñas, Pavel Francoise
    La investigación explica la influencia de los patrones socioculturales de género en la violencia conyugal en un grupo de usuarias de un CEM de Luya en 2023. Se utilizó una estrategia metodológica cualitativa, de tipo explicativo y básico, la cual consistió en la aplicación de 25 entrevistas semi estructuradas a mujeres en el rango de los 20 y los 52 años que experimentaron violencia física y psicológica. Entre los principales hallazgos es relevante destacar que los patrones socioculturales de género influyen profundamente en la violencia conyugal que han sufrido las usuarias de un Centro de Emergencia Mujer de Luya, no solo porque este tipo de patrones dotan de contenido a la violencia física y psicológica a la que ha sido expuestas estas mujeres, sino además porque ya sea en (i) la violencia por celos, (ii) en la violencia por incompatibilidad o (iii) en la violencia por el abuso de sustancias psicoactivas, esta clase de patrones de comportamiento son una constante que acompañan el antes, el durante y el después del ciclo de violencia que se cierne sobre las mujeres y los demás integrantes de grupo familiar.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias