Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garcia Ramos, Gilda"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adaptaciones curriculares y educación inclusiva en docentes de las Instituciones Educativas de la provincia Daniel Alcides Carrión 2023
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI., 2024-02-06) Amaya Villarreal, Carmen Verónica; Garcia Ramos, Gilda; Calvo Gastañaduy, Carola Claudia
    El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las adaptaciones curriculares y la educación inclusiva en los docentes de las instituciones educativas de la provincia Daniel Alcides Carrión, 2023. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, de tipo básica, método descriptivo, diseño no experimental, transversal, correlacional, la población estuvo conformada por 99 docentes y la muestra por 79 docentes (muestreo probabilístico), para la obtención de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de adaptaciones curriculares y el cuestionario de educación inclusiva. Se arribó a la conclusión que existe relación alta entre las adaptaciones curriculares y la educación inclusiva; evidenciándose en los resultados de Rho de Spearman de 0.839; con una significancia de 0,000; demostrándose que la integración escolar, enseñanza individualizada y la pedagogía diferencial se relacionan de manera significativa con la educación inclusiva.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adaptaciones curriculares y educación inclusiva en docentes de las Instituciones Educativas de la provincia Daniel Alcides Carrión 2023
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI, 2024-04-11) Amaya Villarreal, Carmen Verónica; Garcia Ramos, Gilda
    El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las adaptaciones curriculares y la educación inclusiva en los docentes de las instituciones educativas de la provincia Daniel Alcides Carrión, 2023. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, de tipo básica, método descriptivo, diseño no experimental, transversal, correlacional, la población estuvo conformada por 99 docentes y la muestra por 79 docentes (muestreo probabilístico), para la obtención de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de adaptaciones curriculares y el cuestionario de educación inclusiva. Se arribó a la conclusión que existe relación alta entre las adaptaciones curriculares y la educación inclusiva; evidenciándose en los resultados de Rho de Spearman de 0.839; con una significancia de 0,000; demostrándose que la integración escolar, enseñanza individualizada y la pedagogía diferencial se relacionan de manera significativa con la educación inclusiva.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Clima emocional en estudiantes con trastornos del lenguaje
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Bonilla Garcia, Guisela María; Garcia Ramos, Gilda; Vera Calmet, Velia Graciela
    El presente trabajo académico se realizó a partir del análisis del clima emocional en estudiantes con trastornos del lenguaje, debido que en las interacciones de los docentes con los estudiantes se fortalecen la práctica del lenguaje escrito y oral. El objetivo que se propuso fue analizar la importancia del clima emocional en los estudiantes con trastornos del lenguaje. El estudio se desarrolló desde el paradigma del enfoque cualitativo utilizando el método bibliográfico y la técnica de análisis de contenido. Los fundamentos teóricos se determinaron sobre las bases de las variables del clima emocional y los trastornos del lenguaje, sustentados desde la Teoría Cognitiva de las Emociones de Schachter y Singer. Teoría Socio-Cultural de Vigotsky. Teoría Lingüística de Noam Chomsky. La conclusión que se arribó fue que el clima emocional tiene importancia de manera positiva sobre estudiantes con trastornos del lenguaje, consecuentemente las definiciones en los estudiantes con trastornos del lenguaje tienden a mejorar de acuerdo al trabajo práctico del clima emocional.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias