Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gatica Ceopa, Jhosep Orlan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias metacognitivas y la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de secundaria en instituciones educativas de provincia de Lamas 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-18) Gatica Ceopa, Jhosep Orlan; Velásquez Cueva, America Vanesa
    Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación de las estrategias metacognitivas y la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de la provincia de Lamas, del año 2025. Para el presente trabajo, se efectuó siguiendo un enfoque cuantitativo, tipo correlacional, no experimental, se empleó la encuesta como técnica de recopilación de datos, utilizando un cuestionario desarrollado en el campo educativo, tipo Likert (alfa de Cronbach = 0,949). Así mismo, la muestra estuvo conformada por estudiantes de quinto grado de secundaria, para lo cual fue usado el muestreo probabilístico como técnica para su selección. Asimismo, los resultados, según la prueba de correlación Spearman, se obtuvo una correlación positiva y significativa entre las estrategias metacognitivas y la resolución de problemas de cantidad (ρ = 0.734; p < 0.001), así como también con cada uno de sus dimensiones: traducir las cantidades de situaciones a expresiones numéricas, comunicar la comprensión sobre números y operaciones, aplicar los procedimientos de estimación y cálculo, argumentar sobre las relaciones correspondientes a los números. Por tanto, el desarrollo de habilidades metacognitivas favorece directamente el desempeño matemático de los estudiantes, sobre todo en las tareas que exigen pensamiento con las cantidades. Como propuesta principal, se recomienda incluir sistemáticamente las enseñanzas de estrategias metacognitivas dentro de la planificación curricular del área de Matemática, orientada a favorecer el aprendizaje autónomo, reflexivo y significativo

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias