Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Granados Inti, Yuly Nilda"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Programa inteligencia emocional en el funcionamiento familiar en estudiantes de Secundaria de una I.E. de Recuay, 2020
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-06-28) Granados Inti, Yuly Nilda; Borceyú Camacho, Nataly De Jesus; -
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa inteligencia emocional en el funcionamiento familiar en estudiantes del primer año de secundaria de una institución educativa de Recuay, ya que en dicho colegio después de aplicar el instrumento para medir su funcionamiento familiar de los estudiantes, los resultados no fueron satisfactorios. Se propuso un diseño experimental, cuantitativo y explicativo, de nivel cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes del primer año del nivel secundario con edades de entre 12 a 14 años de edad. El instrumento utilizado fue la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson. Los resultados según la fórmula estadística del T de student, el P valor es igual a 0,208, este valor a su vez es mayor del valor α=0.05, el cual significa que se acepta la hipótesis nula (H0), ya que el P valor es menor al valor crítico y se encuentra dentro de la región de aceptación de la H0, rechazando la H1. Así concluimos que el programa inteligencia emocional no tuvo influencia significativa en el funcionamiento familiar de los estudiantes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Programa inteligencia emocional en el funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una I.E. de Recuay, 2020
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-07-03) Granados Inti, Yuly Nilda; Borceyú Camacho, Nataly De Jesus; -
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa inteligencia emocional en el funcionamiento familiar en estudiantes del primer año de secundaria de una institución educativa de Recuay, ya que en dicho colegio después de aplicar el instrumento para medir su funcionamiento familiar de los estudiantes, los resultados no fueron satisfactorios. Se propuso un diseño experimental, cuantitativo y explicativo, de nivel cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes del primer año del nivel secundario con edades de entre 12 a 14 años de edad. El instrumento utilizado fue la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson. Los resultados según la fórmula estadística del T de student, el P valor es igual a 0,208, este valor a su vez es mayor del valor α=0.05, el cual significa que se acepta la hipótesis nula (H0), ya que el P valor es menor al valor crítico y se encuentra dentro de la región de aceptación de la H0, rechazando la H1. Así concluimos que el programa inteligencia emocional no tuvo influencia significativa en el funcionamiento familiar de los estudiantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias