Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guerrero Mayhuay, Delma Silvia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cultura inclusiva y diversidad en el aula en docentes de una institución educativa de la provincia de Huaraz 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-29) Guerrero Mayhuay, Delma Silvia; s. Tirado Bocanegra, Luis Miguel
    En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la cultura inclusiva y la diversidad en el aula en los docentes de una institución educativa de la provincia de Huaraz. Para su desarrollo se empleó el enfoque de investigación cuantitativo de diseño no experimental, transversal-correlacional descriptivo, para determinar el grado de relación entre las variables se utilizó la prueba estadística Correlación de Spearman y la prueba de hipótesis se efectuó con el estadístico Chi cuadrado. De este resultado se arribó a la siguiente conclusión: Existe una relación positiva moderada y significativa entre la cultura inclusiva y la diversidad en el aula en los docentes de una institución educativa de la provincia de Huaraz 2025; lo que implica que, a mayor nivel de cultura inclusiva de los docentes, la diversidad en el aula es favorable para el aprendizaje de los estudiantes y viceversa. Esta interrelación sugiere que la práctica de una cultura inclusiva y la diversidad en el aula enriquece la experiencia educativa de estudiantes y docentes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias