Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gutierrez Inga, Marisol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a videojuegos y autoconcepto académico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Ayacucho, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI" - Fondo Editorial, 2023) Gutierrez Inga, Marisol; Izquierdo Marín, Sandra Sofía
    El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación entre la adicción a videojuegos y el autoconcepto académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública “Mariscal Cáceres”, Ayacucho, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 322 estudiantes del 4º y 5º año de secundaria, de entre los cuales se extrajo una muestra de 185 adolescentes, utilizando para ello el muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se hizo uso de la psicometría como técnica, mientras que para la medición de las variables se empleó como instrumentos el Test de Dependencia de Videojuegos de Chóliz y Marco (2011), adaptado por Salas-Blas et al. (2017) y la Escala de Autoconcepto Académico (EAA) de Schmidt et al. (2008), revisada por Díaz (2021). Los resultados pusieron en evidencia que existe una relación significativa e inversa entre la adicción a los videojuegos y el autoconcepto de los estudiantes (rho=- 0.741), estableciéndose así la hipótesis alterna. (p=0.000<0.05). Por otro lado, se encontró que el 54.6% de los estudiantes presentan un nivel leve de adicción a videojuegos, mientras que el 48.1% un nivel medio de autoconcepto académico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias