Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huaman Palomino, Juan Diego"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho, 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-11) Huaman Palomino, Juan Diego; Castillo Contreras, Genara Antonia
    La finalidad de este estudio fue establecer la conexión de adicción a las redes sociales con agresividad en estudiantes de secundaria Ayacucho, 2024. Fue de diseño correlacional y de enfoque cuantitativo. La población constituyó 343 alumnos y la muestra resultó 230. Los cuestionarios fueron; Adicción a las Redes Sociales (ARS) y de Agresividad (AQ). La adicción a las redes sociales resultó 25.7% nivel bajo, 45.7% nivel medio y 25.7% nivel alto. La agresividad obtuvo 51.3% nivel bajo, 47.4% nivel medio y 1.3% nivel alto. Después, los resultados de correlación fueron estadísticamente significativa y directa rs=.338** (p<.05), El primer objetivo específico, obsesión por las redes sociales con agresión física rs=.212**, agresión verbal rs= .226**, ira rs= .250**, pero no presenta correlación con hostilidad rs= .075 (p<.05), después, falta de control personal con hostilidad rs= .188**, agresión física rs= .250** , agresión verbal rs= .329** e ira rs= .229**, y por último, uso excesivo de las redes sociales con hostilidad rs= .207**, agresión física rs= .261**, agresión verbal rs= .316** e ira rs= .255** . Se concluye con la existencia de sociedad moderada estadísticamente significativa y directa en las variables y sus dimensiones, el rango que se impone en adicción a las redes sociales es el medio, es por ello que se presume, la interacción en las redes sociales en los estudiantes es de efecto moderado y los niveles de agresividad muestran como predominante el nivel bajo, por lo cual la agresividad en los estudiantes no presentan afecciones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias