Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Infante Sanjinez, Pedro Fre"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrés académico y violencia escolar luego del confinamiento por covid-19 en estudiantes de una institución educativa de Zarumilla Tumbes
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-30) Infante Sanjinez, Pedro Fre; Izquierdo Marín, Sandra Sofía
    El retorno a las clases presenciales en el Perú ha venido acompañado del incremento de violencia. Según datos del sistema especializado en la Atención de Casos de Violencia Escolar del Ministerio de Educación, en lo que va del 2022 ha registrado 3,431 casos de violencia en las instituciones educativas del país. El objetivo de esta investigación es ofrecer una revisión sobre los principales estudios de la violencia desde una perspectiva mundial, regional y nacional; para ello se revisaron los principales repositorios virtuales, lo cual nos permitió indagar sobre las modalidades de violencia escolar, también sobre su incidencia y los factores que la determinan, la violencia escolar no solo se ha incrementado, sino que además se ha diversificado, adoptando incluso nuevas modalidades y comportamientos, por lo tanto considero de suma importancia crear nuevas estrategias que ayuden a prevenir y erradicar cualquier forma de violencia escolar, Los estudios reflejan que los niveles de violencia están presentes en la convivencia escolar, siendo lo más habitual la violencia física y verbal en los hombres y la exclusión social en las mujeres. Esta revisión también pone de manifiesto la importancia de elaborar herramientas y aunar criterios en la evaluación de la violencia escolar.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias