Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jaramillo Aguilar, Alexandra Evelyn"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso de la tableta y la competencia se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC en Cajamarca 2023
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI, 2024-04-08) Jaramillo Aguilar, Alexandra Evelyn; Jiménez García, Wendy Tatiana; Chacon Briceño, Lizzet Janet
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo medir la relación que existe entre el uso de la tableta brindada por el ministerio de educación y la competencia se desenvuelve en entornos virtuales generados por las tic, se aplicó al nivel secundario y se usó un muestreo probabilístico, usando una muestra de 108 participantes, se aplicó 2 cuestionarios. El primer cuestionario sobre el uso de la tableta contando con 15 ítems y dividido en 3 dimensiones y el segundo cuestionario sobre la competencia 28 contando con 20 ítems y dividido en 4 dimensiones, una vez obtenido los datos, se hizo el vaciado al excel y se realizó la prueba de normalidad, obteniendo un resultado menor a 0.05 indicando que no posee una distribución normal, usando Rh Spearman para el proceso de correlación. Durante el análisis de la estadística inferencial la correlación entre ambas variables dio como resultado 0.854 siendo una correlación positiva alta y un nivel de significancia de 0.000 siendo mayor a 0.005, siendo muy significativo, llegando a la conclusión que si existe una correlación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias