Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Julca Alejo, Elma Marleni"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia familiar y agresividad en estudiantes de una institución educativa pública de Yungay, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-05) Julca Alejo, Elma Marleni; Silupú Sernaqué, Mercedes del Rosario; Rojas Amaya, Mayra Yameli
    Esta investigación tuvo como propósito comprender la relación entre la violencia familiar y la agresividad en estudiantes de secundaria; desarrollado desde un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo correlacional y transversal, donde se aplicaron encuestas estructuradas usando dos instrumentos, el cuestionario sobre violencia familiar elaborado por Altamirano (2020) y el Cuestionario de Agresividad AQ, creado por Buss y Perry (1992) y validado en el contexto peruano por Matalinares (2012). Tuvo como población a estudiantes de una institución educativa pública de la provincia de Yungay, región Áncash, durante el año 2023; la muestra seleccionada por conveniencia fue de 123 estudiantes, para el análisis de la información se usó el software SPSS, se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se encontró relación positiva débil entre violencia familiar y agresividad, halló un nivel bajo de violencia familiar con 97,6 %, presenta un nivel medio con 52%, se encontró además, relación positiva media entre violencia familiar y agresividad verbal (rho=0,110 y rho=0,041; p>0,05), correlación positiva media entre violencia familiar y agresividad física (rho=0,113 y rho=0,166; p>0,05); correlación positiva débil entre violencia familiar y hostilidad (rho=0,084 y rho=0,018; p>0,05); correlación positiva débil entre violencia familiar y la dimensión ira (rho=0,082 y rho=0,096; p>0,05). Esta investigación permite comprender que las experiencias de violencia en el contexto familiar pueden influir en las conductas agresivas de los adolescentes, haciendo posible el diseño de estrategias preventivas e intervención psicoeducativa o contextualizada desde un enfoque integral en el ser humano.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias