Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Llacua Enoki, Karina Estefania"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitud machista y violencia de pareja en trabajadoras de la Municipalidad Provincial de Trujillo, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-07) Llacua Enoki, Karina Estefania; Ramírez García, Mónica Ada; Alza Collantes, Carlos Jesús
    El propósito primordial de la indagación fue determinar la relación entre la actitud machista y la violencia de pareja en trabajadoras de la Municipalidad Provincial de Trujillo. La tesis fue de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 162 trabajadoras. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Actitudes Machistas LEYCE y Cuestionario de Violencia de Pareja (C.V.P). En consecuencia, los resultados encontrados refieren que la correlación es estadísticamente positiva de efecto grande (rho=.68) y a la vez significativa (p< .01), Por último, se estableció que la autonomía en el trabajo mostró una relación positiva grande y significativa (rho = .68, p < .01).
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia escolar e ideación suicida en escolares de una Institución Educativa Pública de Trujillo, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2024-02-07) Llacua Enoki, Karina Estefania; Borceyú Camacho, Nataly de Jesús; -
    El propósito primordial de la indagación fue determinar la relación entre violencia escolar e ideación suicida en escolares de una institución educativa pública de Trujillo, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 140 educandos del tercer, cuarto y quinto año del nivel secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de violencia escolar (CUVE3 – ESO) y la Escala de ideación suicida. En consecuencia, los resultados encontrados refieren que la correlación es estadísticamente significativa a un nivel de significancia de 0,01 bilateral, por lo que presenta una influencia positiva moderada entre ambas variables. Asimismo, se hallaron una influencia positiva moreda en la correlación de las dimensiones de violencia física directa y amenazas entre estudiantes, la violencia física indirecta por parte del alumnado, violencia a través de las tecnologías de la información y de la comunicación, disrupción en el aula y violencia del profesorado hacia el alumnado con la variable de ideación suicida.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias