Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Llajaruna Paredes Luis Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El proceso inmediato por flagrancia delictiva y el derecho a la defensa eficaz, Trujillo 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-12) Landa Mucha Sonia Magdelia; Llajaruna Paredes Luis Fernando; Linares Cotrina Walter John
    El propósito general de esta investigación fue determinar si el proceso inmediato por flagrancia delictiva garantiza el derecho a la defensa eficaz en Trujillo durante el año 2024. Se utilizo una metodología cualitativa, de carácter fenomenológico y diseño no experimental, utilizando el método inductivo. Para la recopilación de información se llevó a cabo a través de la entrevista semiestructurada a ocho letrados penalistas con experiencia en procedimientos inmediatos. Los hallazgos mostraron que la rapidez requerida para el proceso inmediato (24 a 48 horas) restringe considerablemente el trabajo en la elaboración de una defensa efectiva, al limitar el acceso a la carpeta fiscal, perjudica elaborar estrategia de defensa y disminuir la oportunidad de presentar medios de defensa. Además, cuatro limitaciones centrales, Asimismo, se identificaron cuatro obstáculos centrales: acceso incompleto a expedientes, tiempos insuficientes, limitación para refutar científicamente la teoría de fiscalía. Se observó que la etapa de control del requerimiento acusatorio se convierte, en muchos casos, en un acto meramente formal. Del mismo modo, la naturaleza sumaria del proceso restringe el derecho a la contradicción efectiva de los cargos durante el juicio inmediato. Solo en situaciones excepcionales, como casos simples o ante jueces garantistas, fue posible ejercer una defensa sustantiva. Finalmente, se concluye que el diseño actual del proceso inmediato requiere ajustes normativos que incorporen salvaguardas procesales, como prórrogas automáticas y vistas preparatorias, para armonizar la celeridad con el respeto a los derechos fundamentales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias