Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Loli-Dianderas Aguilar, Juan Wildo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia familiar y conducta agresiva en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Jesús María, Lima, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-02) Loli-Dianderas Aguilar, Juan Wildo; Campos Marquez, Anita Jeanette
    El presente estudio de carácter científico se realizó para determinar la relación entre la violencia familiar y conducta agresiva en los estudiantes de secundaria de una institución educativa, Jesús María, Lima, 2022. Se utilizó una metodología de tipo correlacional, con diseño no experimental, cuantitativo; contando con una muestra de estudio de 102 estudiantes entre hombre y mujeres de segundo, tercero y cuarto grado de nivel secundaria; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos aplicado fueron el cuestionario de Violencia familiar (VIFA) y el cuestionario de conductas agresivas de Buss y Perry, adaptado por Matallanes (2012). Obteniendo a partir de los resultados en la prueba de correlación de Rho de Spearman un valor de 0.554 entre ambos variables, lo que indica que hay correlación significativamente positiva respecto a las variables de estudio, Asimismo, se obtuvo un valor de significancia igual a 0.001, menor al valor P<0.05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula, al encontrarse una relación estadísticamente significativa entre las variables. Finalmente se pudo concluir que el nivel de violencia familiar influye en la conducta de las personas y en sus estilos de respuesta frente a los problemas que se puedan presentar, afectando su capacidad de resolución de conflictos de forma más asertiva y optando por respuestas más agresivas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias