Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez Paredes, Dany Yaseidy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proporción ideal de almidón de arroz, queratina de plumas y fibra de caña de azúcar para elaborar un envase biodegradable
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-21) De la cruz Montoya, Leslie Yahaira; Lopez Paredes, Dany Yaseidy; Alva Reyes, Luis Alberto; -
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la proporción ideal de almidón de arroz, queratina de plumas y fibra del bagazo de caña de azúcar para elaborar un polímero biodegradable con la finalidad de contribuir con nuevas alternativas para reemplazar el plástico convencional y minimizar la contaminación ambiental. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, carácter aplicativo y experimental debido a que se trabajó con un grupo de datos, de forma post prueba manipulando una determinada variable observándola a través de escenarios controlados. Después de determinar las proporciones ideales y elaborar probetas de los polímeros biodegradables, se investigaron sus propiedades físicas y mecánicas como la degradación y tracción obteniendo como resultados un 25% y 0,24 MPa respectivamente. Por último, se investigó el proceso de fabricación a escala industrial para la comparación de los costos de los polímeros biodegradables encontrados en el mercado y del elaborado en el proyecto, concluyendo que este último es menos costoso que un polímero con otras materias primas y proporciones, sin perder un incremento del margen de ganancia anual. Esta investigación utilizó fuentes bibliográficas complementadas con artículos sobre el tema de investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias