Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Loyaga Contreras, Elvis Antony"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Seguridad basada en el comportamiento para reducir actos inseguros en el transporte de personal en minería 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-12) Castillo Vidal, Antonio Yunier; Loyaga Contreras, Elvis Antony; Fernández Mantilla, Mirtha Mercedes
    La minería es una actividad de alto riesgo que enfrenta numerosos desafíos en seguridad laboral, especialmente en el transporte de personal. Esta tesis aborda la implementación de un programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) para reducir actos inseguros en una empresa minera en Perú. El objetivo general es implementar un programa SBC adaptado al transporte de personal, su impacto mediante indicadores cuantitativos. La investigación utilizó un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo y una población de 120 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 80 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se emplearon técnicas como el análisis documental y observación directa, con instrumentos como ficha monitoreo y Programa SBC. Tras la implementación del programa SBC, los resultados reflejaron una reducción promedio del 22% en actos inseguros en todas las zonas evaluadas. La zona Z-1 destacó con la mayor mejora, reduciendo sus actos inseguros de un 33% inicial a solo un 8%, consolidándose como la zona con mejor desempeño. La zona Z-2 redujo sus actos inseguros de un 36% a un 10%, mientras que Z-3 y Z-4, que presentaban niveles iniciales críticos del 40% y 37%, lograron disminuir a un promedio del 12% y 13%, respectivamente. Se concluye que la SBC reduce actos inseguros, promueve una cultura de seguridad sostenible y aumenta la adherencia a medidas preventivas. Se recomienda monitoreo continuo, capacitaciones periódicas e incentivos para mantener y mejorar los avances logrados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias